01 Apr Becas GeoIntern para estudiantes locales de las Islas Canarias
Dado nuestro firme compromiso con la ciencia Canaria y el apoyo a estudiantes de las islas, nuevamente ofreceremos al menos una beca para estudiantes Canarios de ciencias de la tierra para nuestro programa de verano GeoIntern. La beca cubre todos los costos del programa más un estipendio para garantizar el acceso abierto a todos. GeoIntern es un programa inclusivo.
Además de geología, vulcanología y geografía, este año GeoIntern incluye HydroCamp que se desarrollará parcialmente en La Palma gracias al proyecto GENESIS financiado por el programa HORIZON de la UE del cual formamos parte. GENESIS investiga soluciones basadas en la naturaleza para la preservación y protección de los recursos subterráneos de agua que se desarrolla mayoritariamente en la Palma mediante un consorcio público/privado de 20 socios internacionales.
Estudiantes Canarios de las ciencias de la tierra pueden apostar por cualquiera de los cuatro programas de GeoIntern que ofrecemos en 2025.
Es una buena oportunidad para que reciban entrenamiento adicional de la mano de expertos Canarios e internacionales, que refuercen su currículum, experiencia y red de contactos con un grupo variado de estudiantes, expertos y profesores de ciencias de la tierra. Colaboramos con expertos e instituciones de Canarias, nacionales e internacionales para impartir nuestros cursos. El programa se desarrolla en inglés.
En 2024 apoyamos a dos becarios Canarios: Carmen Cano de Tenerife y Javi Díaz de Gran Canaria. Javí presentó algunos resultados de uno de nuestros proyectos de investigación, Volcanic Resilience, en el III International VulcanaSymposium.
En 2023 apoyamos a Sergio Alfaya de la ULL con una beca, que colaboró con nosotros en el proyecto ‘Programme D: Sustainable Tourism’ y participó en la investigación que elevó a los depósitos del Puertito de Adeje en Tenerife al Inventario Nacional de Lugares de Interés Geológico de España (código IC4049), con una prioridad de protección alta. Su nombre figura en la página como uno de los autores. Sergio sigue colaborando con GeoTenerife, y este verano se integrará en el equipo que imparte ‘Programme C: Building Volcanic Resilience in Tenerife‘.
Pueden seguir el progreso de nuestros becarios locales a través de nuestras redes donde vamos publicando una serie que se llama “WHERE ARE THEY NOW?” en nuestra cuenta de Instagram (@GeoTenerife).
Estudiantes Canarios de grado y posgrado pueden solicitar la beca escribiendo a enquiries@geotenerife.com (con su currículum y un pequeño escrito de 500 palabras máximo detallando por qué quieren participar y cómo les ayudaría) antes del 30 de abril. Realizaremos entrevistas por Zoom a continuación.
¡Buena suerte!
Nuestros becarios anteriores



Sorry, the comment form is closed at this time.