A veces, cuando se publican artículos científicos después de un evento, es porque los investigadores han podido reconstruir la información utilizando nuevos datos recopilados tras el inicio de la erupción. Esto se denomina "hindcasting", una técnica de retrospectiva.
La predicción retrospectiva de un evento es una técnica común utilizada por los vulcanólogos. Permite identificar señales de seguimiento que, en retrospectiva, podrían ayudar a identificar el inicio del evento, su final o el estilo de una erupción utilizando la nueva información disponible. Analizar los nuevos datos para identificar señales que podrían ayudar a predecir eventos futuros requiere mucho tiempo. Aunque ahora sabemos más sobre el volcán Tajogaite, este conocimiento no estaba disponible antes para ayudar a Palmeros a obtener información.
A partir de la erupción de La Palma de 2021, investigamos cuatro publicaciones que arrojan nueva luz sobre la erupción mediante retroanálisis. Dos de ellas (datos satelitales de gas y deformación del terreno) se utilizan para retroanalizarla al final de la erupción, analizando cómo disminuyeron sus valores a lo largo de la misma.
Los otros dos identifican nueva evidencia de movimiento de magma antes de la erupción. Un estudio petrológico (análisis de rocas) identifica una reactivación del sistema entre 10 y 15 años antes de la erupción, mientras que un estudio sísmico identifica un rápido movimiento ascendente de magma días antes.
Todos los estudios proporcionan un análisis valioso que puede ser útil para comprender futuras erupciones en La Palma.
Las erupciones pueden ser un caldo de cultivo para nuevos descubrimientos, pero la urgencia por publicarlos debe ir acompañada de una mayor difusión. Una comunicación eficaz con las comunidades afectadas es clave para contextualizar estos hallazgos y evitar causar angustia o confusión a nivel local.
Puede leer nuestro informe completo en inglés o español en nuestros Artículos de Opinión aquí: https://geotenerife.com/la-retrospectiva-es-20-20/
~ Equipo de GeoTenerife
A veces, cuando se publican artículos científicos después de un evento, es porque los investigadores han podido reconstruir la información utilizando nuevos datos recopilados tras el inicio de la erupción. Esto se denomina "hindcasting", una técnica de retrospectiva.
La predicción retrospectiva de un evento es una técnica común utilizada por los vulcanólogos. Permite identificar señales de seguimiento que, en retrospectiva, podrían ayudar a identificar el inicio del evento, su final o el estilo de una erupción utilizando la nueva información disponible. Analizar los nuevos datos para identificar señales que podrían ayudar a predecir eventos futuros requiere mucho tiempo. Aunque ahora sabemos más sobre el volcán Tajogaite, este conocimiento no estaba disponible antes para ayudar a Palmeros a obtener información.
A partir de la erupción de La Palma de 2021, investigamos cuatro publicaciones que arrojan nueva luz sobre la erupción mediante retroanálisis. Dos de ellas (datos satelitales de gas y deformación del terreno) se utilizan para retroanalizarla al final de la erupción, analizando cómo disminuyeron sus valores a lo largo de la misma.
Los otros dos identifican nueva evidencia de movimiento de magma antes de la erupción. Un estudio petrológico (análisis de rocas) identifica una reactivación del sistema entre 10 y 15 años antes de la erupción, mientras que un estudio sísmico identifica un rápido movimiento ascendente de magma días antes.
Todos los estudios proporcionan un análisis valioso que puede ser útil para comprender futuras erupciones en La Palma.
Las erupciones pueden ser un caldo de cultivo para nuevos descubrimientos, pero la urgencia por publicarlos debe ir acompañada de una mayor difusión. Una comunicación eficaz con las comunidades afectadas es clave para contextualizar estos hallazgos y evitar causar angustia o confusión a nivel local.
Puede leer nuestro informe completo en inglés o español en nuestros Artículos de Opinión aquí: https://geotenerife.com/la-retrospectiva-es-20-20/
~ Equipo de GeoTenerife